
De índole especialísima
Las ideas como jeans / Ideas like a jean
A horas cortas que, tras 19 años de un cada vez más probable "nunca más", se estrene una nueva y feliz aventura de Indiana Jones (que tuvo que calentar la silla y fatigar seguramente La Rama Dorada de James Frazer y otros textos antropológicos sus varios semestres antes de convertirse en enemigo de cuidado para el Tercer Reich), Blojeans no quiere estar ajeno al regreso del héroe que la hace bien, tiene un Dios propio de la suerte y se ríe de sí mismo. Para ello postea un video en el cual un alter ego del Dr. Jones es perseguido por una roca gigante hecha de cinco millones de piezas de Lego, por las colinas de San Francisco, California.
Cosas de Lego
¿Qué pasaría si las notas musicales fueran "denserio" como las notas musicales de los comics: visibles, voluminosas y paseanderas? ¿si se las pudiera agarrar como hace el Gato Félix y entretejerlas en una bufanda? ¿llorar sobre ellas? ¿remojarlas en el té? En su tema Soul meets body, los tiernuchos de la banda Death cab for cutie hacen la prueba.
Sí, son bandadas
La palabra subversión se parece -en castellano- a "su versión". Pero, en la sociedad del espectáculo puede haber muchos shows, pero muy pocas versiones (si no tienes el suficiente dinero para hacerlas reales y transmitirlas) de las cosas que importan: la distribución del ingreso, por ejemplo. Se nos enseña que -si de poder y ganancias se trata- lo real debe ceñirse al traje de lo técnico. O, mejor, que las pasiones legítimas son las que no disturban lo técnico (que se presume único e inalterable) o las que se orientan a uniformar a quienes se resisten: se puede perseguir y quemar los campamentos de los gitanos en Italia, por ejemplo. Pero ¡ay de quienes intenten hacer un pogrom de empresarios que niegan el calientamiento global!
Ante esto, el hawaiano Robert Cauble ha decidido emprender su propia versión -¡subversivo!- del atornillar al revés: con un grupo de amigos interviene DVDs, les agrega (sus) versiones de pelis como Alicia en el País de las Maravillas y las reingresa en el mercado formal. En el de arriba vemos qué le ocurre a la chica lisérgica de la Era Victoriana cuando se pone a buscar al filósofo del espectáculo Guy Debord en medio del jardín. Enyoyiable...
Más sobre el buen Robert: http://www.robertcauble.com/alice_in_wonderland_or_who_is_guy_debord.html
Alice in electronic philosophyland