
Cecilia Martínez pertenece a la estirpe de los que deciden plantar cara y subir la apuesta, convirtiéndose en exploradora. Cruzar fronteras. Ir y volver: creando mapas del sentido para los sentidos. Arte.
Las ideas como jeans / Ideas like a jean
"Nothing Can Come Between Us" clip de Thomas Cabela en Vimeo.
Primero, dato: la banda no se llama más Colorforms. Se cambiaron el nombre por Obi Best. En el reino del copyright, quienes no son una factoría protegida por las bombas nucleares del PC chino (lo cual incluye a Macao y Hong-Kong), los abogados con anteojos oscuros de cristales código de barra, son agentes de la Matrix Private Property.
Y, luego, el placer: gran visualización de la música tal como es, un fluído. Pero a diferencia de otro clip -colgado el año pasado- en el que Jonas Berre (Mew) dejaba ver salir el aire cantor desde sus labios, Alex Lilly encontró una metáfora quizás si mejor: tintas coloridas fluyendo en el agua, imagen amniótica, ¿pero acaso no fue aquel momento del agua en que todos los sentidos eran uno, hermanos gemelos sinestésicos, donde más cuerpo y ritmo puro fuímos?
Los felices consentidos
De vez cuando vale la pena tomar lo que uno da para sí mismo. Los consejos, por ejemplo. Blojeans acaba de recomendar a alguien que cuelgue el video del tema de Blur No distance to left to run. Y de pronto siente que vale mucho la pena volverlo a ver, aunque más no sea para escuchar a Damon Albarn, todavía zombie, bostezos largos, decir que el tema "is a warning...and a kind of gentle reminder".
Bonus: versión larga con algo del making off.
"A warning...and a kind of gentle reminder"
Hay una noticia mala y una buena. La mala es que Alien existe. ¿La buena? Que (por suerte) es chiquito. Confirmando una vez más el aserto kovenskiano "la realidad es interminable: contiene la imaginación", aparecieron imágenes de una especie de tiburón que puede lanzar su mandíbula y mascada fuera de la boca. Metafóricamente hablando, un guanaco carnívoro de las profundidades que no sólo te escupe, sino que -con la saliva- te manda los dientes y la mordida...¡¡brrrrr!!
Grandes trucos de la Naturaleza 7: Todo lo que imaginas existe, pero un poquito menos dramático o un poquito más bizarro.
Big Buck Bunny from Blender Foundation on Vimeo.
¿Las cosas podrían estar peor? ¡Las cosas pueden estar mejor! (al menos si de creación se trata). Big Buck Bunny es un clásico (en su estilo neoclásico) instantáneo. Pero también es hipermoderno con lo mejor de nuestra modernidad: hecho con herramientas open source, bajo licencia de Creative Commons, el corto entero está disponible para recreación y uso (http://download.blender.org/peach/Pressrelease_BickBuckBunny_premiere.pdf). El trabajo de los 14 artistas que tardaron seis meses en crearlo, con la intención de mostrar que cualquiera puede hacer animación al nivel de los grandes estudios es un alegrón.
Como quiero a este conejo