
Hubo otros mundos. Y estaban en éste. Basta con recorrer el sitio
http://lpcoverlover.com/ para encontrarse en una máquina del tiempo que utiliza las tapas de los discos como esos blancos para dardos y lanza nuestra atención hacia historias, personas, música y estéticas múltiples. También, por supuesto, al asombro: como en el caso del disco de
Carmen McRae, cuyas vocas entonantes pudieron ser una obra del surrealismo. Si
Dalí hubiera tenido la libertad de no imitarse a sí mismo podríamos adjudicarle el diseño.

Otro artista es el responsable del encantador dibujo de línea en esta (arriba) tapa para un disco de lecturas de
Tenesse Williams. El unicornio da una pista y el juego de colores, otra. La firma lo confirma:
Andy Warhol (la letra también le pertenece).

Un poder gráfico resuena y
resueña en muchas de las maravillas que nos hablan de mundos idos. Mundos que, aunque no lo sepamos, están en nuestro linaje. Visual y de los otros.
(Hugo Robles, gracias por el link).
El arte de tapa como cerradura amiga
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal