sábado, junio 30, 2007
viernes, junio 29, 2007
Ponle color

http://www.photographymuseum.com/autochromegallery2.html
jueves, junio 28, 2007
Son obras con mucha calle, te digo..

Arriba tenemos Después del baño de Edgar Degás. Y acá abajito:
Me imagino que algún exégeta de Walter Benjamin podría decir algo original sobre este tema de la clonación de las grandes obras y su aura (más la imagen publicitaria y la mirada monetizada sobre los clásicos de la pintura), pero Blojeans -que escucha Roy Walker y (I believe in) Travellin' light de Belle & Sebastian en este momento- tiene las ideas y la capacidad de procesamiento en otra parte.
Hoy comemos sopa

SOPA DE HONGOS
Ingredientes:
¾ kg. de hongos frescos
¾ kg. de carne de puerco
½ kg. de jitomate
5 cebollas
8 chiles poblanos
8 dientes de ajo
1 rama de epazote
manteca
sal
Procedimiento:
Se lavan muy bien los hongos y se escurren. Se cuece la carne de puerco.
Se fríen los hongos en mantequilla junto con los ajos enteros y la cebolla muy picadita.
Pasados unos 10 minutos se agrega la carne de puerco, los chiles que deben estar asados, desvenados y cortados en rajas, el jitomate que estará asado molido y colado y el epazote.
Se deja cocer todo a fuego suave hasta que los hongos estén bien tiernos.
El hongo 52 años después

I am a banker by occupation...".
R. Gordon Wasson en http://www.imaginaria.org/wasson/life.htm
(Imagen, grafitti en Palermo Viejo, Buenos Aires, martes pasado).
martes, junio 26, 2007
lunes, junio 25, 2007
Berlín Occidental, 1965

domingo, junio 24, 2007
¡¡LO RE-AMO!!

¡Ey! ¡Voy a decir: "y entonces.."!

Ponerse a silbar una canción querida en actitud wu wei. O, usar los recursos como tijeras para abrir una brecha.
Comentario aparentemente irracional surgido mientras leía un artículo sobre la pintura de Neo Rauch.
(Imagen de arriba: Propuesta de una tijera con sistema de guía laser).
sábado, junio 23, 2007
Nosotros, los verdaderamente modernos

Richard Rorty, entrevistado por Danny Postel de democracy.net
viernes, junio 22, 2007
Mundos alternativos o alterforáneos 1

"Acabo de lavar toda la loza sucia de la semana (lo que incluía dos ollas) en nada menos que cinco canciones de los B52, el problema es que quedé tan cansado que me da una pereza enorme preparar algo de cenar sabiendo que eso supone un ejercio de "ensucie" de aquellos mismos....aajjjj!!"
En venganza por esta "caída en intimidad hogareña" revelaré un secreto: la chica de más arriba es nada menos que SyP, que hoy -lectora de Frédèric Beigbeder- oculta sus devaneos como grupie requetepreteen que la llevó a prestarse, en tierras tropicales, a experimentos de transculturación como posar para una portada pirata de un disco de los B52's.
miércoles, junio 20, 2007
De pronto

lunes, junio 18, 2007
Sobran las medidas para forrar un alcaucil...

Y hoy que hay tantos números/
yo no encuentro uno que me haga llegar a dos/
pero ya se que el corazón no entiende fracciones...
http://www.myspace.com/camelar
Día del Padre 6: Todos los hombres somos coyotes

Día del Padre 5

Además, pintaba. Le gustaban los paísajes. No admiraba a Monet, sino al peruano Varga. Pero, como ambos, sabía que "la vida es resolver problemas". Pasarlo bien resolviéndolos. También que, "cuando uno se cansa de resolverlos, se muere".
(Arriba: Acuarela de isla en el lago Licán Ray pintada por mi padre)
domingo, junio 17, 2007
Día del Padre 4: ¡¡Indios!!

(Imagen de arriba: Nayenezogani-Yeibichai, guerrero navajo, 1904. Fotografía del mitológico Edward S. Curtis, cuyo libro The North American Indian es el trabajo de una vida. La gran ironía es que lo financió JP Morgan, uno de los barones ladrones, fundador del banco del mismo nombre, que tiene a su haber "detallitos" como la creación de países como Panamá).
Día del Padre 3: Come with me to the O.K. Corral, boy...

Memorias de un cosaco
Me contaron de un cosaco
que bailando
muy allá arriba,
lejos de sus tierras del Caspio,
tropezó
con un colmillo de mamut
que afloraba apenas sobre el ras del suelo,
tieso
permafrost siberiano.
También que le sacó un trozo
y se hizo con él varios dados.
Luego supe
que era yo, tratando
de bailar en cuclillas,
a mis dos o tres años.
Día del Padre 2

Por qué seremos tan dementes los chicos del cine independiente
Grinjot, Dacal, Lebrero y (Alvy) Singer tocaron en El Nacional (EEUU 308, altamente recomendable) del Buenos Aires santelmiano. Por quince pesos prodigaron "diecisiete canciones popularmente cultas", y emocionantes. Como no todo debe ser las vueltas retorcejas de la vida y otras pasiones agonistas, Tomy Lebrero puso la chunga con el tema en que cachetea a la tribu que más rápido se expande en estos lares, pero que
-en otros tiempos y geografías- posee, ¿cuál de nosotros podría tirar la primera piedra? vanidad de vanidades, versiones en diferentes campos de la actividad humana. Youtube no ofrece un fragmento de la canción, un tiempo atrás.
sábado, junio 16, 2007
Si una noche de invierno un viajero...

ofrece esta imagen radiante en apoyo a la necesidad de más calefacción pública y privada.
(Título de post "robado" a Italo Calvino, que cuanto que se lo echa de menos)
La Mesa de Milo

viernes, junio 15, 2007
Un, dos, tres, muchos mundos...

Dibujo cuanto te quiero

jueves, junio 14, 2007
Martineadas


miércoles, junio 13, 2007
Ma ¿qué antidepresivo ni antidepresivo? ¡¡hacete artista bapi/bepi!!

Fantasdrama

martes, junio 12, 2007
Hagamos el humor y no la guerra

(Este -impulsivo- comentario es tb un homenaje a Richard Rorty, que se atrevió a hacer eso que nos molesta tanto y es muy arriesgado, aunque nos llenemos la boca con su elogio: pensar en serio).
Los desastres de la virtud (punitiva)

Antimetafísico, pero no antisocial, para Rorty la filosofía es una caja de herramientas cuyo fin es hacer mejor la vida de las personas, aunque discernir qué es "mejor" varie de época en época y sólo una certeza nos una: disminuir el sufrimiento humano es una tarea en que (casi) cualquiera (que no sea un emperador romano, un serial killler, o un encargado de un fondo de inversión global) puede acordar que posee un valor positivo. Pragmatista, pero no antiutópico, piensa que -pese a la apariencia de que, si de civilización hablamos, todo ya está terminado- en cualquier momento una revolución se puede disparar desde esa frontera en que conviven el lenguaje y las emociones.
Rorty murió el viernes pasado en California y grité ¡¡¡Noo!!! esta mañana al enterarme.
lunes, junio 11, 2007
Globos glaciares

sábado, junio 09, 2007
Espesa, beber con cuidado...

viernes, junio 08, 2007
La fiestera goes Venice

jueves, junio 07, 2007
1540 Broadway
martes, junio 05, 2007
Que bueno saber lo que se quiere
.jpg)
(Une nouvelle est un genre littéraire basé sur un récit de fiction court en prose, pouvant aller jusqu'à une trentaine de pages (mais il n'y a pas de règle absolue). Contrairement au roman, elle est centrée sur un seul événement. Les personnages sont peu nombreux et sont doués de réalité psychologique bien que celle-ci soit moins développée que dans le roman).
Arrriba: Gutman reinventado por Blojeans
Estas si que eran 300

Arriba. Dale Chihuly, artista que habitualmente trabaja con vidrio (ya volveremos a él) crea una curiosa armada, o arreglo floral en un universo alternativo, y lo pone a flotar en el Canal Pond de la Chatsworth House en Derbyshire, Inglaterra.
http://en.wikipedia.org/wiki/Chatsworth_House
A veces flama
.jpg)
(Imagen: Fragmento de "Inflamavel")
lunes, junio 04, 2007
Tino con el destino, ojito...

http://www.bailarpegados.blogspot.com/
domingo, junio 03, 2007
¡¡Feliz Cumple, David!!

David Hockney cumple 7o años en breve. Probablemente el pintor anglosajon más dulce del siglo más terrible (el XX), lo celebra con un mural de 50 metros. Blojeans le roba un fragmento de sus "photocollages", admirado -como es costumbre- de su inteligencia, entusiasmo por el trabajo y sensualidad.
Click, click y se amplía

Samy Silva, con justa razón, se queja de que nunca le digo nada de sus fotos. De ésta (que no se puede postear más grande, de modo que los curiosos deben clickear sobre ella para expandirla) creo que no podría haber sido registrada sino en este siglo XXI. No por la frase del cartel publicitario, tampoco por cierta cualidad del color y la luz -que son particulares en su urbanidad exacerbadas-, sino porque la mirada que la encuadró y concibió, así como la mía al menos, encuentran allí la presencia de lo que alguna vez fue el futuro imaginado -por el cine- en el presente.Detalle: fíjense en las personas pintadas que miran desde las falsas ventanas del edificio del fondo.
sábado, junio 02, 2007
Son las que hay
