lunes, enero 24, 2011
miércoles, enero 19, 2011
Por qué nos da miedo mostrar lo que dibujamos y por qué equivocarse mucho puede ser muy divertido (además de productivo)

"...Tus dibujos te hablarán cuando todas las formas estén en el lugar correcto. ¡Manos a la obra! Declara fuera de la ley la goma de borrar. Espontaneidad es la esencia de la expresión. (Reconoce que) No puedes dar todo de tí mismo todo el tiempo. Ten paciencia. Aprende a leer tús propios dibujos. Es necesario estar equivocado para llegar a estar en lo cierto".
Consejos de Marshall Glasier, profesor de dibujo de figura humana en la Young Art League de Nueva York (Vía Martín Kovensky).
Imágenes: David Shrigley
martes, enero 18, 2011

La inscripción es en La Papelera Palermo de Capital (Argentina)
domingo, enero 09, 2011
sábado, enero 08, 2011

Puesto a ello. Una primera señal en mi ADN: Bed 1955, Robert Rauschenberg.
Esa novela negra que contiene todos los colores (o no)