sábado, julio 31, 2010
viernes, julio 30, 2010

La verdad es que todas esas "metidas de pata" respecto del canon dominante en Europa Occidental, no son nada porque a Dalwood le gusta pintar (mucho). Y se le nota. Efectivamente es un artista limitado a ese pequeño arte que es (ahora) la pintura-sensual-no invasiva-de-todos-los-soportes hasta llegar a la nada de la razón que se estruja a sí misma, el conceptualismo extremo. También es cierto que no pocas veces anda en peligro de caer en el chiste facilón del que se tomó dos pintas de Groslch demás y con dos palabras y un eructo quiere definir algo. Pero se salva. El punto es que aun cuando sus cuadros y collages, como antes de la fotografía, puedan ser "relatados", hay algo que sólo pertenece al mundo de la pintura en ellas, del mismo modo como muchas de la ilustraciones ingeniosas de Saúl Steinberg, pertenecen al mundo de la caligrafía como gran arte hecho de domar un líquido llamado "tinta".
Arriba, Cinderella
La potencia de una imagen nacida en una obra de teatro (Hamlet): De arriba hacia abajo, Sunny von Bulow (de Dalwood); Ofelia, del prerrafaelita John Everett Millais y Ophelia, de la fotógrafa argentina Alessandra Sanguinetti.
miércoles, julio 28, 2010

Mi intención no era incendiar el edificio, sólo trataba de quemar las macetas de mi mujer, oficial...
lunes, julio 26, 2010
domingo, julio 18, 2010

Guiño del pasado vivo
sábado, julio 17, 2010
viernes, julio 16, 2010

El sábado pasado, rumbo a una caminata en Costanera Sur, un librero de viejo nos detuvo con un dique de mapas, guías de ciudades y todo tipo de admíniculos gráficos que –según su decir– habían pertenecido a un viajero por placer y obligación: un tal ingeniero Bettini, que había pasado de los mimos de EE.UU. a su ira, cuando abandonó su participación en proyectos atómicos, molesto por su uso para la creación de armas. Todo lo cual lo habría condenado a una errancia cómoda (vigilado por la CIA y mal querido por sus compatriotas argentinos dada su partida previa a yanquilandia). Sin embargo, no sólo de mapas vive el hombre: Un Éloge de la Folie Par Didier Erasme de Rotterdam Avec Les Dessins de Hans Holbein. Éditions de Cluny a Paris, impreso en la ciudad de Dijon, en abril de 1937, apareció entre tanta cosa.
Las imágenes están llenas de vida:
"La locura ensayando de absorber el alma de Duns Scot" (arriba).


Imágenes encontradas
miércoles, julio 14, 2010
Oki. Es cierto: el ancho del asunto tapa cosas y queda desprolijo, pero –por una vez... o dos– excusen. Las imágenes de Tamra Davis, tres minutos y monedas del trailer, han estado 20 años dormidas y ver al jovencísimo JMB llevándose el mundo y la pintura por delante, inspira. Aunque sepamos que esa fue una historia con final muy, pero demasiado, infeliz.
Basquiat, o cómo sacarse el arte de encima, invertir las costuras y volvérselo a poner
lunes, julio 12, 2010

jueves, julio 08, 2010

Lost in Diversion