
Aunque no pueda ser revivido, Graham J. Slater, biólogo de la Universidad de California, acaba de resolver varios de los enigmas, gracias a un trabajo de ADN comparativo. Y las cosas han resultado sorprendentes.
El lobo de las Malvinas sí resultó ser un lobo y sí es pariente del lobo sudamericano común, pero su evolución estuvo lejos de ocurrir en las islas. No, este chico y el lobo sudamericano se separaron hace seis millones de años ¡en Norteamérica! Luego, al aparecer el Canal de Panamá (hace dos millones y medio de años), ambos migraron al sur, en tanto otras especies de lobos llegaban desde Asia rumbo a aquellas planicies. Finalmente, el lobo de las Malvinas llegó por sus propios medios, hace 70 mil años a las islas. Antes que el ser humano diese en vagar por tales latitudes. ¿Flotando? ¿Sobre un témpano? ¿Nadando? ¿en el lomo de una ballena? Esa incógnita se mantiene. No la verguenza de haberlo exterminado para mejorar el negocio de la exportación de la lana.
Y era un lobo no más, ¡canejo!
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal