
El mundo y la vida son complejos. Eso explica por qué los caricaturistas -como los predicadores y esos tíos vociferantes de los almuerzos dominicales que aseguran que el hombre no llegó a la luna o que bajarle los impuestos a los ricos es la mejor manera de lograr la prosperidad de los pobres- tienen éxito: simplifican las cosas. Para manejarlas. Para anular el miedo y la incertidumbre. O para crearlo.
Sean Delonas, el caricaturista del
New York Post realizó esta semana el chiste en el cual, a partir del caso real de un chimpancé "doméstico" acribillado por la policía, criticaba el paquete de estímulo de la economía lanzado por el gobierno de Barck Obama, en EE.UU.
-Tendremos que encontar a alguien más para que firme la ley del próximo paquete de estímulo.La implicancia primera es clara:
Chimpancé = Presidente Obama. O sea, el paquete de estímulo es un desastre. La segunda es más siniestra y el diario la negó: Chimpancé = negro.
El New York Post -cuyo propietario es nada menos que Rupert Murdoch el magnate de los medios cuya cadena FoxNews no es precisamente un canto al pluralismo ni a la decencia-finalmente pidió
disculpas a medias .

Muchos caricaturistas de gran pluma y no menos formidable ingenio hicieron historia por sus prejuicios.
Jean-Louis Forain fue uno de ellos. Arriba vemos como un judío "de caricatura" asesina a un juez de la república francesa (¡con una lámpara!) en los días del famoso
Caso Dreyfuss (un oficial del ejército de religión judía es acusado de espiar para el Kayser, degradado y encarcelado en la isla del Diablo, cuando resulta ser inocente, el servicio secreto militar falsifica documentos para implicarlo y salvar al culpable: un..."insospechable" aristócrata de apellido principesco).

Contra Dreyfuss también estuvo
Caran D'Ache que, antes de ser una marca de útiles de dibujo, fue un caricaturista de dotes excepcionales y de un promilitarismo y antisemitismo igualmente grandes (arriba y abajo). Como lo comprobara duramente
Richard Rorty, belleza y verdad no tienen nada que ver.
Balas de tinta
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal