


(...) Cada mala decisión que se tomó, cada cosa mala que se hizo, se presentan como la totalidad de la vida, sin circunstancias atenuantes. Nada de lo realizado vale nada; se es un fracaso en todo; además, nada puede cambiar, nunca, el futuro simplemente agravará el fracaso hasta la catástrofe. Este repertorio de autovaloraciones punitivas y proyecciones funestas atraviesa los escritos de Louise Bourgeois, junto con una determinación vacilante de superarlo, de borrarlo a través del análisis cuidadoso, de arrancar el control del yo al poder de la enfermedad psíquica (...)
Gran texto de Gary Indiana sobre Louise Bourgeois, publicado en Revista Ñ, aprovechando la exposición de la artista en PROA, en explora el trabajo del artista como resultado de la lucha contra la depresión. Más sobre la obra de Indiana, acá.
Los naúfragos del deseo
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal