


"Hay otros mundos, pero están en éste" rezaba una publicidad que se aleja cada vez más hacia atrás, gracias a los vagones de cola que cada año agrega a la memoria. En "Panorama", libro y expo que se acaba de inaugurar en "los Buenos Aires", Mariano se las encara con uno de ellos: Livingston, Montana, (verano 2006/7) y lo que nos trae es una serie de imágenes de una nitidez temible. Temible porque, en su "limpieza", lo que retratan es algo singular: una decadencia plena. ¿Plena? Sí. Eso quiere decir una comunidad de personas en statuto de resistencia activa, y -de alguna manera- de ojos entrecerrados a medias, contra el paso del tiempo. Blojeans estuvo el miércoles ahí. No pudiendo con su genio -ese djinn malévolo, pero atolondrado, que lo habita- hizo unas tomas y, por ende, (lejos de cualquier mood melancólico) algo payasescas, desfigurando el aura "botaniana". Pero, más allá de ello, recomienda que vayan a la galería (la dir está en el post previo) y pidan que los dejen disfrutar las imágenes con la música de Neil Young y vean como se puede usar la soledad para luchar contra la soledad.
El anverso de la soledad
3 Comentarios:
Puedo prestoadueñarme de esa frase que dice:
"no nos conocemos, pero deberíamos"?
En pedir no hay engaño, decían las tías de antes: favor concedido.
Chasgracias!
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal