viernes, abril 28, 2006
miércoles, abril 26, 2006
Saltando la cerca y echando a correr

sábado, abril 22, 2006
El elefante de Hokusai

viernes, abril 21, 2006
Me fugué de vuelta a mí mismo

jueves, abril 20, 2006
miércoles, abril 19, 2006
Color local 2.0

Una mujer se proteje de las inundaciones del río Danubio en Rumania con plástico amarillo. Uno puede verse tentado a decir que la modernidad, que se infiltra por cielo y tierra, bastardiza todos los mundos locales, por perisféricos, "folklóricos". Pero eso no es más que una ilusión originada en ver sólo unos pocos cuadros de la película. La pregunta verdadera es ¿qué haremos con lo que nos está (sobre)pasando?
martes, abril 18, 2006
viernes, abril 14, 2006
Bingo in Venice, California (frag.), 1953. Saúl Steinberg

"Simular ser un huérfano, un solitario, es una forma de narcisismo. Supongo que todos los niños usan esta desagradable forma de autoconmiseración, pero mucho más el artista, que es Robinson Crusoe. Debe inventar sus historias, sus placeres; triunfa al reconstruir una parodia de la civilización a partir de sus desechos. Se hace a sí mismo a través de la educación, la supervivencia, de prestarse constante atención a sí mismo, pero también creando un mundo a su alrededor que no ha existido antes. El corolario de todo esto es el deseo de que no acabe la infancia. Que a su vez crea el deseo de no dejar de crecer". Saúl Steinberg.
jueves, abril 13, 2006
(Lo) Nunca dibujado

Fotografía de una aurora en...Júpiter. Es todo un tema como la noción de paisaje está puesta en duda y puede ser redefinida, a partir de hechos como la exploración espacial, pero -no menos- por el surgimiento de megaciudades como El Cairo o Ciudad de México. Que no exista (al menos que sea conocido) ningún Turner o Boudin, habla de cómo el "paisaje" ya no es una categoría viva en el arte occidental. Está bien que el trabajo de imagen-relieve de Marte lo haga Google Mars, pero ¿por qué sólo vemos ilustraciones periodísticas o fotografías de los paisajes develados por los exploradores Pathfinder y no dibujos? ¿porque ninguno humano estuvo ahí? pero ¿acaso Miguel Angel fue invitado a presenciar el día bíblico de la creación del mundo?
lunes, abril 10, 2006
Melancolía con dientes

Dibujo/fotograma realizado por Hugo Robles al que titulé "Melancolía made in Japan" por alusiones vinculadas al teatro No con que Hugo las asocia. Es interesante cómo -¿o se trata de una ilusión mía?- él logra darle una carga ominosa, "emitir angustia", si cabe decirlo asi, con total ausencia de cualquier ícono obvio de amenaza, excepto la pura y simple oscuridad.