![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9gSozNfCFGdqZt173cSvM5gjYX_Z0LX1BnXDrmkgp6n-6Wzn2yGao3UiMmd4KCIwTpESm1D25y4tTdBehFWt030N8f00Yos3p9QgamOQBs-3bAnoCP9jnVhV8LvlDqHyqcyNlWw/s320/Aurora+3.jpg)
Si hoy alguien dijera "¡¡y le planté un beso bajo la aurora, loco!!" sonaría impropio, lo mismo que un economista que mentase: "divisamos ya la aurora del momento en que pasaremos a ser un país desarrollado". ¿Será que la luz eléctrica omnipresente y la desconfianza de todo entusiasmo retórico la hicieron invisible? Para algunas culturas, la aurora era la hermana del sol y la luna. Ojo: la hermana del sol y la luna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguW7FTu_fCY63lCptA_ZMOh5cYl4pjmcDqZyc_SK266zHUBD9pNFLBRXpl7apGAZq2IJlmg0C8Br4KYqb9rp1OzKlZCoD2AezT9P6qMdMFVASgfd-eMt2rkmVFD017VJH3H72j-w/s320/Aurora+2.jpg)
(Arriba, Aurora de hoy detrás de una ventana biselada. Abajo, ídem, en Palermo, Buenos Aires).
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal